➤ PRESENTACIÓN
LA IMPORTANCIA DE APLICAR EL ANÁLISIS ESTADÍSTICO A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMUNES A LOS NEGOCIOS JUSTIFICA LA NECESIDAD DE COMPRENDER Y UTILIZAR UN CONJUNTO DE TÉCNICAS ESTADÍSTICAS.
TODA OPORTUNIDAD QUE SE PRESENTA FAVORABLE PARA REALIZAR NEGOCIOS SIRVE PARA DEMOSTRAR LA FORMA COMO LA ESTADÍSTICA PUEDE DE MANERA EFECTIVA FACILITAR MUCHAS DECISIONES QUE LOS FUNCIONARIOS O EJECUTIVOS DE CUALQUIER ORGANIZACIÓN ENFRENTAN CASI A DIARIO.
POR LO TANTO, ESTE DIPLOMADO, ESTA DIRIGIDO AL PERSONAL QUE TENGA CAPACIDAD DE TOMAR DECISIONES EN CUALQUIER ORGANIZACIÓN Y PARA LO CUAL NECESITA TENER CONOCIMIENTO DE LAS HERRAMIENTAS CONVENIENTES PARA OBTENER UNA INFORMACIÓN QUE SEA CONFIABLE, ACTUALIZADA Y ÚTIL.
➤ VENTAJAS
• Certificación
SE OTORGARÁ A LOS PARTICIPANTES QUE HAYAN APROBADO Y COMPLETADO SATISFACTORIAMENTE EL PROGRAMA, EL TITULO DE DIPLOMADO UNIVERSITARIO EN ESTADÍSTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS.
• Excelencia Académica
LA PLANA DOCENTE GARANTIZA LA EXCELENCIA ACADÉMICA DEL PROGRAMA, SE HA CONSIDERADO LA PARTICIPACIÓN DE DOCENTES Y PROFESIONALES DE PRESTIGIO Y CON AMPLIA EXPERIENCIA EN EL CAMPO. ASIMISMO, SE CONTARÁ CON LA POSIBLE PARTICIPACIÓN DE DOCENTES EXTRANJEROS EN CALIDAD DE INVITADOS.
• Taller de Aplicación
SE CONSIDERA LA REALIZACIÓN DE UN TALLER DE APLICACIÓN A FIN DE QUE LOS PARTICIPANTES PUEDAN APLICAR EN FORMA PRACTICA LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS DURANTE SU PERIODO DE CAPACITACIÓN.
➤ ESTRUCTURA CURRICULAR
• ESTÁ ESTRUCTURADO EN:
▹ 4 CURSOS
▹ 1 TALLER DE APLICACIÓN
▹ 1 SEMINARIO
PARA APROBAR EL PROGRAMA SE REQUIERE COMPLETAR SATISFACTORIAMENTE TODAS LAS ASIGNATURAS QUE LO CONFORMAN, ASÍ COMO EL TALLER DE APLICACIÓN.
➤ PLAN DE ESTUDIOS
• ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA.
• ESTADÍSTICA INFERENCIAL.
• MODELOS ESTADÍSTICOS.
• TÉCNICAS DE MUESTREO.
• TALLER DE APLICACIÓN.
• SEMINARIO: “APLICACIÓN DE PAQUETES ESTADÍSTICOS”.
➤ DURACIÓN Y HORARIOS
• DURACIÓN:
▹ 6 MESES
▹ 1 TALLER DE APLICACIÓN
• HORARIOS:
▹ LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES DE 18:00 HRS. A 21:00 HRS.
▹ MARTES, JUEVES Y SÁBADOS DE 18:00 HRS. A 21:00 HRS.
▹ SÁBADOS DE 9:00 HRS. A 12:00 HRS. Y DE 15:00 HRS. A 18:00 HRS.
▹ DOMINGOS DE 9:00 HRS. A 12:00 HRS.
➤ PROCESO DE ADMISIÓN
• Requisitos:
▹ HABER APROBADO DOS AÑOS O CUATRO CICLOS DE ESTUDIOS SUPERIORES EN UNA UNIVERSIDAD, CENTRO O INSTITUTO SUPERIOR NO UNIVERSITARIO O EN SU DEFECTO ACREDITAR DOS AÑOS DE EXPERIENCIA LABORAL.
▹ PRESENTAR SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN.
▹ EVALUACIÓN CURRICULAR Y ENTREVISTA PERSONAL.
► PRESENTACIÓN
El Diplomado de Estrategias de Liderazgo tiene como objetivo prioritario desarrollar las habilidades propias y las de los demás, a través de conocer las estrategias, entendidas como un patrón de comportamiento diseñado para lograr la cooperación de seguidores en el cumplimiento de metas organizadas, desde la perspectiva del líder involucrado en un inevitable proceso de cambio continuo.
Cada estrategia se enfoca a través de diferentes ópticas resaltando ciertos rasgos y favoreciendo determinadas acciones, teniendo cada una de ellas importantes ventajas y limitaciones, juntas conforman un amplio campo de opciones.
► VENTAJAS
► Certificación Oficial
Se otorgará a los participantes que hayan aprobado y completado satisfactoriamente el programa, el Titulo de Diplomado Universitario en ESTRATEGIAS DE LIDERAZGO.
► Excelencia Académica
La plana docente garantiza la excelencia académica del programa, se ha considerado la participación de docentes y profesionales de prestigio y con amplia experiencia en el campo. Asimismo, se contará con la posible participación de docentes extranjeros en calidad de invitados.
► Taller de Aplicación
Se considera la realización de un Taller de Aplicación a fin de que los participantes puedan aplicar en forma practica los conocimientos adquiridos durante el periodo de capacitación.
► ESTRUCTURA CURRICULAR
► Está estructurado en:
– 4 Cursos
– 1 Seminario
Para aprobar el programa se requiere completar satisfactoriamente todas las asignaturas que lo conforman.
► PLAN DE ESTUDIOS
► Estilos de Liderazgo.
► Estrategias del Líder.
► Importancia del Empowerment.
► La mejor utilización de los recursos del personal.
► Taller-Seminario: “La aplicación del Benchmarking para incrementar la competitividad”.
► DURACIÓN Y HORARIOS
► Duración:
5 meses
► Horarios:
Lunes, Miércoles y Viernes de 18:00 hrs. a 21:00 hrs.
Martes, Jueves y Sábados de 18:00 hrs. a 21:00 hrs.
Sábados de 9:00 hrs. a 12:00 hrs. y de 15:00 hrs. a 18:00 hrs.
Domingos de 9:00 hrs. a 12:00 hrs.
► PROCESO DE ADMISIÓN
► Requisitos
► Haber aprobado dos años o cuatro ciclos de estudios superiores en una Universidad, Centro o Instituto Superior no Universitario o en su defecto acreditar dos años de experiencia laboral.
► Presentar solicitud de inscripción.
► Evaluación curricular y entrevista personal.
► PRESENTACIÓN
La mayoría de los estudiantes de Marketing comienzan su carrera como vendedores. Por lo tanto, necesitan estudiar el papel del gerente de ventas a fin de funcionar en sus puestos y prepararse a sí mismo para su primera oportunidad de ascenso.
La administración eficaz de los vendedores es decisiva para el éxito del negocio, ya que muchos bienes y servicios exigen contactos personales para cerrar la venta. Sin embargo, el costo de las visitas crece con rapidez y los gerentes de ventas deben saber como manejar esos recursos con eficiencia.
Las visitas de ventas son un arma clave en el juego de la mercadotecnia y los gerentes del futuro necesitaran experiencia y conocimiento para lograr el éxito esperado.
► VENTAJAS
► Certificación Oficial
Se otorgará a los participantes que hayan aprobado y completado satisfactoriamente el programa, el Titulo de Diplomado Universitario en ADMINISTRACIÓN DE VENTAS.
► Excelencia Académica
La plana docente garantiza la excelencia académica del programa, se ha considerado la participación de docentes y profesionales de prestigio y con amplia experiencia en el campo. Asimismo, se contará con la posible participación de docentes extranjeros en calidad de invitados.
► Taller de Aplicación
Se considera la realización de un Taller de Aplicación a fin de que los participantes puedan aplicar en forma practica los conocimientos adquiridos durante el periodo de capacitación.
► ESTRUCTURA CURRICULAR
► Está estructurado en:
– 4 Cursos
– 1 Taller-Seminario
Para aprobar el programa se requiere completar satisfactoriamente todas las asignaturas que lo conforman, así como el Taller de Aplicación.
► PLAN DE ESTUDIOS
► Desarrollo de la Función de Ventas.
► Planeación Estratégica de Ventas.
► Elaboración de un Programa de Ventas.
► Motivación y Control de la Fuerza de Ventas.
► Taller-Seminario: “Técnicas de Ventas”.
► DURACIÓN Y HORARIOS
► Duración:
5 meses
► Horarios:
Lunes, Miércoles y Viernes de 18:00 hrs. a 21:00 hrs.
Martes, Jueves y Sábados de 18:00 hrs. a 21:00 hrs.
Sábados de 9:00 hrs. a 12:00 hrs. y de 15:00 hrs. a 18:00 hrs.
Domingos de 9:00 hrs. a 12:00 hrs.
► PROCESO DE ADMISIÓN
► Requisitos
► Haber aprobado dos años o cuatro ciclos de estudios superiores en una Universidad, Centro o Instituto Superior no Universitario o en su defecto acreditar dos años de experiencia laboral.
► Presentar solicitud de inscripción.
► Evaluación curricular y entrevista personal.
► PRESENTACIÓN
El desarrollo de este programa tiene como objetivo comprender por que las personas se comportan de determinada forma en sus trabajos. Entender como pueden todos en la organización trabajar mas efectivamente en el ritmo de cambio tan acelerado del ámbito empresarial, de las reestructuraciones y de la competencia global.
Los lideres juegan un papel de primer orden en el Comportamiento Organizacional para motivar a los empleados a ser más productivos.
► VENTAJAS
► Certificación Oficial
Se otorgará a los participantes que hayan aprobado y completado satisfactoriamente el programa, el Titulo de Diplomado Universitario en COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.
► Excelencia Académica
La plana docente garantiza la excelencia académica del programa, se ha considerado la participación de docentes y profesionales de prestigio y con amplia experiencia en el campo. Asimismo, se contará con la posible participación de docentes extranjeros en calidad de invitados.
► Taller de Aplicación
Se considera la realización de un Taller de Aplicación a fin de que los participantes puedan aplicar en forma practica los conocimientos adquiridos durante el periodo de capacitación.
► ESTRUCTURA CURRICULAR
► Está estructurado en:
– 4 Cursos
– 1 Taller-Seminario
Para aprobar el programa se requiere completar satisfactoriamente todas las asignaturas que lo conforman, así como el Taller de Aplicación.
► PLAN DE ESTUDIOS
► Fundamentos del Comportamiento Organizacional.
► Motivación y sistemas de retribución.
► Liderazgo y Empowerment.
► Diagnóstico de Clima y Aptitud para el Cambio.
► Taller-Seminario: “Comportamiento Organizacional en Diferentes Culturas”.
► DURACIÓN Y HORARIOS
► Duración:
5 meses
► Horarios:
Lunes, Miércoles y Viernes de 18:00 hrs. a 21:00 hrs.
Martes, Jueves y Sábados de 18:00 hrs. a 21:00 hrs.
Sábados de 9:00 hrs. a 12:00 hrs. y de 15:00 hrs. a 18:00 hrs.
Domingos de 9:00 hrs. a 12:00 hrs.
► PROCESO DE ADMISIÓN
► Requisitos
► Haber aprobado dos años o cuatro ciclos de estudios superiores en una Universidad, Centro o Instituto Superior no Universitario o en su defecto acreditar dos años de experiencia laboral.
► Presentar solicitud de inscripción.
► Evaluación curricular y entrevista personal.
► PRESENTACIÓN
Las empresas están inmersas en un proceso de globalización, en el que los mercados son cada vez más globales y brindan mayores oportunidades para ampliar los mercados actuales. El Diplomado en Comercio Internacional tiene como objetivo que los participantes adquieran los conocimientos, habilidades y actitudes que determinan las competencias profesionales necesarias para desempeñar la función de comercio exterior en la empresa, con el objetivo de ampliar los mercados y mejorar la competitividad de la empresa.
El curso esta dirigido a las personas que tienen capacidad de decisión en empresas dedicadas a actividades de comercio exterior, con el fin de que desarrollen dichas actividades de forma que logren mejorar su competitividad y su adaptabilidad a los mercados cada vez mas globalizados y cambiantes.
El curso esta orientado a directivos, mandos intermedios, personal administrativo, personal del departamento de ventas y del de compras; también esta dirigido a aquellas personas que desean incorporarse a empresas que realizan actividades de comercio exterior y desarrollar una carrera profesional en el sector aprovechando las oportunidades que el mismo ofrece.
► VENTAJAS
► Certificación Oficial
Se otorgará a los participantes que hayan aprobado y completado satisfactoriamente el programa, el Título de Diplomado en COMERCIO INTERNACIONAL.
► Excelencia Académica
La plana docente garantiza la excelencia académica del programa, se ha considerado la participación de docentes y profesionales de prestigio y con amplia experiencia en el campo. Asimismo, se contará con la posible participación de docentes extranjeros en calidad de invitados.
► Taller de Aplicación
Se considera la realización de un Taller de Aplicación a fin de que los participantes puedan aplicar en forma practica los conocimientos adquiridos durante el periodo de capacitación.
► ESTRUCTURA CURRICULAR
► Está estructurado en:
– 3 Cursos
– 1 Taller de Aplicación
– 1 Seminario
Para aprobar el programa se requiere completar satisfactoriamente todas las asignaturas que lo conforman, así como el Taller de Aplicación.
► PLAN DE ESTUDIOS
► Introducción al Comercio Internacional.
► Gestión Operativa de Exportaciones e Importaciones.
► Marketing Internacional.
► Taller de Aplicación: Proyecto de Exportación.
► Seminario: “Internet como herramienta de búsqueda de oportunidades Comerciales”.
► DURACIÓN Y HORARIOS
► Duración:
5 meses
► Horarios:
Lunes, Miércoles y Viernes de 18:00 hrs. a 21:00 hrs.
Martes, Jueves y Sábados de 18:00 hrs. a 21:00 hrs.
Sábados de 9:00 hrs. a 12:00 hrs. y de 15:00 hrs. a 18:00 hrs.
Domingos de 9:00 hrs. a 12:00 hrs.
► PROCESO DE ADMISIÓN
► Requisitos
► Haber aprobado dos años o cuatro ciclos de estudios superiores en una Universidad, Centro o Instituto Superior no Universitario o en su defecto acreditar dos años de experiencia laboral.
► Presentar solicitud de inscripción.
► Evaluación curricular y entrevista personal.
► PRESENTACIÓN
El desarrollo de las organizaciones pasa por el desarrollo de las personas y estas son un conjunto de motivaciones, conocimientos, habilidades, intereses y actitudes, es decir de “competencia”.
Dentro de este contexto y entendiendo que el mundo organizacional exige personas de alto desempeño; y que sus competencias, deben ser asumidas como punto de partida en la selección y en el gerenciamiento de su desempeño y luego proyectadas por la organización de tal manera que se garantice un trabajador de alto desempeño tanto para la organización como para la vida del propio colaborador.
► VENTAJAS
► Certificación Oficial
Se otorgará a los participantes que hayan aprobado y completado satisfactoriamente el programa, el Titulo de Diplomado Universitario en GERENCIA DEL DESEMPEÑO.
► Excelencia Académica
La plana docente garantiza la excelencia académica del programa, se ha considerado la participación de docentes y profesionales de prestigio y con amplia experiencia en el campo. Asimismo, se contará con la posible participación de docentes extranjeros en calidad de invitados.
► Taller de Aplicación
Se considera la realización de un Taller de Aplicación a fin de que los participantes puedan aplicar en forma practica los conocimientos adquiridos durante el periodo de capacitación.
► ESTRUCTURA CURRICULAR
► Está estructurado en:
– 4 Cursos
– 1 Taller-Seminario
Para aprobar el programa se requiere completar satisfactoriamente todas las asignaturas que la conforman, así como el Taller de Aplicación.
► PLAN DE ESTUDIOS
► Diagnóstico del Clima y Aptitud para el cambio.
► Sensibilización al Cambio.
► Desarrollo de Habilidades
– Gerencia de las Responsabilidades Estratégicas
– Solución de problemas y Toma de decisiones.
– Gerencia de Proyectos
– Liderazgo y Participación
– Gerencia del Desempeño
► Diseño de Sistemas de Desempeño.
► Taller-Seminario: “Salud Ocupacional”.
► DURACIÓN Y HORARIOS
► Duración:
5 meses
► Horarios:
Lunes, Miércoles y Viernes de 18:00 hrs. a 21:00 hrs.
Martes, Jueves y Sábados de 18:00 hrs. a 21:00 hrs.
Sábados de 9:00 hrs. a 12:00 hrs. y de 15:00 hrs. a 18:00 hrs.
Domingos de 9:00 hrs. a 12:00 hrs.
► PROCESO DE ADMISIÓN
► Requisitos
► Haber aprobado dos años o cuatro ciclos de estudios superiores en una Universidad, Centro o Instituto Superior no Universitario o en su defecto acreditar dos años de experiencia laboral.
► Presentar solicitud de inscripción.
► Evaluación curricular y entrevista personal.
► PRESENTACIÓN
El desarrollo de las organizaciones pasa por el desarrollo de las personas y estas son un conjunto de motivaciones, conocimientos, habilidades, intereses y actitudes, es decir de “competencia”.
Dentro de este contexto y entendiendo que el mundo organizacional exige personas de alto desempeño; y que sus competencias, deben ser asumidas como punto de partida en la selección y en el gerenciamiento de su desempeño y luego proyectadas por la organización de tal manera que se garantice un trabajador de alto desempeño tanto para la organización como para la vida del propio colaborador.
► VENTAJAS
► Certificación Oficial
Se otorgará a los participantes que hayan aprobado y completado satisfactoriamente el programa, el Titulo de Diplomado Universitario en GERENCIA DEL DESEMPEÑO.
► Excelencia Académica
La plana docente garantiza la excelencia académica del programa, se ha considerado la participación de docentes y profesionales de prestigio y con amplia experiencia en el campo. Asimismo, se contará con la posible participación de docentes extranjeros en calidad de invitados.
► Taller de Aplicación
Se considera la realización de un Taller de Aplicación a fin de que los participantes puedan aplicar en forma practica los conocimientos adquiridos durante el periodo de capacitación.
► ESTRUCTURA CURRICULAR
► Está estructurado en:
– 4 Cursos
– 1 Taller-Seminario
Para aprobar el programa se requiere completar satisfactoriamente todas las asignaturas que la conforman, así como el Taller de Aplicación.
► PLAN DE ESTUDIOS
► Diagnóstico del Clima y Aptitud para el cambio.
► Sensibilización al Cambio.
► Desarrollo de Habilidades
– Gerencia de las Responsabilidades Estratégicas
– Solución de problemas y Toma de decisiones.
– Gerencia de Proyectos
– Liderazgo y Participación
– Gerencia del Desempeño
► Diseño de Sistemas de Desempeño.
► Taller-Seminario: “Salud Ocupacional”.
► DURACIÓN Y HORARIOS
► Duración:
5 meses
► Horarios:
Lunes, Miércoles y Viernes de 18:00 hrs. a 21:00 hrs.
Martes, Jueves y Sábados de 18:00 hrs. a 21:00 hrs.
Sábados de 9:00 hrs. a 12:00 hrs. y de 15:00 hrs. a 18:00 hrs.
Domingos de 9:00 hrs. a 12:00 hrs.
► PROCESO DE ADMISIÓN
► Requisitos
► Haber aprobado dos años o cuatro ciclos de estudios superiores en una Universidad, Centro o Instituto Superior no Universitario o en su defecto acreditar dos años de experiencia laboral.
► Presentar solicitud de inscripción.
► Evaluación curricular y entrevista personal.
► PRESENTACIÓN
El Diplomado de Finanzas Estratégicas proporciona una profunda y actualizada comprensión de los modernos conceptos y métodos de las Finanzas y la Gestión de las empresas, revisando las concepciones de los negocios y de los procesos de decisión vigentes, con especial énfasis en el nivel estratégico.
Además, estimula el desarrollo de las capacidades personales necesarias para la efectiva aplicación de los conocimientos, ya no es suficiente cumplir una función; ahora el profesional debe justificar su presencia contribuyendo eficazmente con la creación de valor empresarial.
► VENTAJAS
► Certificación Oficial
Se otorgará a los participantes que hayan aprobado y completado satisfactoriamente el programa, el Titulo de Diplomado Universitario en FINANZAS ESTRATÉGICAS.
► Excelencia Académica
La plana docente garantiza la excelencia académica del programa, se ha considerado la participación de docentes y profesionales de prestigio y con amplia experiencia en el campo. Asimismo, se contará con la posible participación de docentes extranjeros en calidad de invitados.
► Taller de Aplicación
Se considera la realización de un Taller de Aplicación a fin de que los participantes puedan aplicar en forma practica los conocimientos adquiridos durante el periodo de capacitación.
► ESTRUCTURA CURRICULAR
► Está estructurado en:
– 5 Cursos
– 1 Taller-Seminario
Para aprobar el programa se requiere completar satisfactoriamente todas las asignaturas que lo conforman, así como el Taller de Aplicación.
► PLAN DE ESTUDIOS
► Matemáticas Financieras.
► Los Negocios y sus Decisiones Estratégicas.
► Fusiones y Adquisiciones.
► Mercado de capitales y deuda.
► Administración de Riesgo.
► Taller-Seminario: “Balanced Scorecard”.
► DURACIÓN Y HORARIOS
► Duración:
6 meses
► Horarios:
Lunes, Miércoles y Viernes de 18:00 hrs. a 21:00 hrs.
Martes, Jueves y Sábados de 18:00 hrs. a 21:00 hrs.
Sábados de 9:00 hrs. a 12:00 hrs. y de 15:00 hrs. a 18:00 hrs.
Domingos de 9:00 hrs. a 12:00 hrs.
► PROCESO DE ADMISIÓN
► Requisitos
► Haber aprobado dos años o cuatro ciclos de estudios superiores en una Universidad, Centro o Instituto Superior no Universitario o en su defecto acreditar dos años de experiencia laboral.
► Presentar solicitud de inscripción.
► Evaluación curricular y entrevista personal.
► PRESENTACIÓN
Este Diplomado tiene la finalidad de capacitar en el dominio de las técnicas y criterios fundamentales para la preparación o formulación de proyectos de inversión, con la finalidad de sustentar la viabilidad del negocio empresarial y definir el esquema de financiamiento requerido para su oportuna y adecuada implantación.
Esta dirigido a profesionales y técnicos que desarrollan actividades relacionadas con la preparación y evaluación de proyectos en instituciones privadas y estatales (Municipios, Gobiernos Regionales, etc.)
Personas interesadas en conocer o profundizar las técnicas y métodos de la formulación y evaluación de proyectos en todos sus niveles.
► VENTAJAS
► Certificación Oficial
Se otorgará a los participantes que hayan aprobado y completado satisfactoriamente el programa, el Titulo de Diplomado Universitario en GESTIÓN DE PROYECTOS.
► Excelencia Académica
La plana docente garantiza la excelencia académica del programa, se ha considerado la participación de docentes y profesionales de prestigio y con amplia experiencia en el campo. Asimismo, se contará con la posible participación de docentes extranjeros en calidad de invitados.
► Taller de Aplicación
Se considera la realización de un Taller de Aplicación a fin de que los participantes puedan aplicar en forma practica los conocimientos adquiridos durante el periodo de capacitación.
► ESTRUCTURA CURRICULAR
► Está estructurado en:
– 5 Cursos
– 1 Taller-Seminario
Para aprobar el programa se requiere completar satisfactoriamente todas las asignaturas que lo conforman, así como el Taller de Aplicación.
► PLAN DE ESTUDIOS
► Estudio de Mercado.
► Formulación de Proyectos de Inversión.
► Evaluación de Proyectos.
► Proyectos Sociales.
► Administración de Proyectos.
► Taller-Seminario.
► DURACIÓN Y HORARIOS
► Duración:
6 meses
► Horarios:
Lunes, Miércoles y Viernes de 18:00 hrs. a 21:00 hrs.
Martes, Jueves y Sábados de 18:00 hrs. a 21:00 hrs.
Sábados de 9:00 hrs. a 12:00 hrs. y de 15:00 hrs. a 18:00 hrs.
Domingos de 9:00 hrs. a 12:00 hrs.
► PROCESO DE ADMISIÓN
► Requisitos
► Haber aprobado dos años o cuatro ciclos de estudios superiores en una Universidad, Centro o Instituto Superior no Universitario o en su defecto acreditar dos años de experiencia laboral.
► Presentar solicitud de inscripción.
► Evaluación curricular y entrevista personal.
► PRESENTACIÓN
El Diplomado en Gestión de Calidad proporciona a los participantes los conocimientos, actitudes y especialización suplementaria que requieren los profesionales de la Calidad en las organizaciones actuales.
El programa esta dirigido a aquellas personas que desarrollan sus actividades profesionales en las diferentes áreas de las organizaciones así como a aquellas personas que deseen profundizar y potenciar sus capacidades profesionales en el área de Gestión de Calidad.
► VENTAJAS
► Certificación Oficial
Se otorgará a los participantes que hayan aprobado y completado satisfactoriamente el programa, el Titulo de Diplomado Universitario en GESTIÓN DE CALIDAD.
► Excelencia Académica
La plana docente garantiza la excelencia académica del programa, se ha considerado la participación de docentes y profesionales de prestigio y con amplia experiencia en el campo. Asimismo, se contará con la posible participación de docentes extranjeros en calidad de invitados.
► Taller de Aplicación
Se considera la realización de un Taller de Aplicación a fin de que los participantes puedan aplicar en forma practica los conocimientos adquiridos durante el periodo de capacitación.
► ESTRUCTURA CURRICULAR
► Está estructurado en:
– 4 Cursos
– 1 Taller de Aplicación
– 1 Seminario
Para aprobar el programa se requiere completar satisfactoriamente todas las asignaturas que lo conforman, así como el Taller de Aplicación.
► PLAN DE ESTUDIOS
► Principios de Gestión de la Calidad.
► Sistemas de Gestión de la calidad.
► Herramientas y técnicas de mejoramiento continuo.
► Gestión de la Calidad en proyectos.
► Taller de Aplicación.
► Seminario: “Costos de Calidad”.
► DURACIÓN Y HORARIOS
► Duración:
6 meses
► Horarios:
Lunes, Miércoles y Viernes de 18:00 hrs. a 21:00 hrs.
Martes, Jueves y Sábados de 18:00 hrs. a 21:00 hrs.
Sábados de 9:00 hrs. a 12:00 hrs. y de 15:00 hrs. a 18:00 hrs.
Domingos de 9:00 hrs. a 12:00 hrs.
► PROCESO DE ADMISIÓN
► Requisitos
► Haber aprobado dos años o cuatro ciclos de estudios superiores en una Universidad, Centro o Instituto Superior no Universitario o en su defecto acreditar dos años de experiencia laboral.
► Presentar solicitud de inscripción.
► Evaluación curricular y entrevista personal.
► PRESENTACIÓN
En un mercado altamente competitivo que exige una respuesta oportuna, se requiere el que las empresas entiendan y acepten que para competir con las mejores del mundo se necesita usar todos los recursos de la manera más eficaz.
Por tanto, los recursos deben integrarse y centrarse de la mejor manera con tal de apoyar la estrategia competitiva de la empresa.
► VENTAJAS
► Certificación Oficial
Se otorgará a los participantes que hayan aprobado y completado satisfactoriamente el programa, el Titulo de Diplomado Universitario en PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD.
► Excelencia Académica
La plana docente garantiza la excelencia académica del programa, se ha considerado la participación de docentes y profesionales de prestigio y con amplia experiencia en el campo. Asimismo, se contará con la posible participación de docentes extranjeros en calidad de invitados.
► Taller de Aplicación
Se considera la realización de un Taller de Aplicación a fin de que los participantes puedan aplicar en forma practica los conocimientos adquiridos durante el periodo de capacitación.
► ESTRUCTURA CURRICULAR
► Está estructurado en:
– 4 Cursos
– 1 Taller-Seminario
Para aprobar el programa se requiere completar satisfactoriamente todas las asignaturas que lo conforman, así como el Taller de Aplicación.
► PLAN DE ESTUDIOS
► Medición y mejoramiento de la productividad en organizaciones manufactureras y de servicios.
► Calidad del producto o servicio y satisfacción al cliente.
► Optimización de costos.
► Métodos de trabajo
► Taller-Seminario: “Modelación y Análisis de Sistemas de Manufactura”.
► DURACIÓN Y HORARIOS
► Duración:
5 meses
► Horarios:
Lunes, Miércoles y Viernes de 18:00 hrs. a 21:00 hrs.
Martes, Jueves y Sábados de 18:00 hrs. a 21:00 hrs.
Sábados de 9:00 hrs. a 12:00 hrs. y de 15:00 hrs. a 18:00 hrs.
Domingos de 9:00 hrs. a 12:00 hrs.
► PROCESO DE ADMISIÓN
► Requisitos
► Haber aprobado dos años o cuatro ciclos de estudios superiores en una Universidad, Centro o Instituto Superior no Universitario o en su defecto acreditar dos años de experiencia laboral.
► Presentar solicitud de inscripción.