TECNOLOGÍAS EN LA CONSTRUCCIÓN CIVIL: NIVEL OPERARIO - MAESTRO DE OBRA

Existe un gran dinamismo en la actividad, debido a que el sector construcción está en constante evolución. La mayor expansión de esta profesión, se orientará a los requerimientos del desarrollo del país, lo que implica mejorar el aspecto técnico constructivo en cuanto aplicación de nuevas tecnologías constructivas, así como tener visión global de la calidad y seguridad en obra aplicando la normatividad correspondiente. La demanda de los profesionales en este campo está garantizada por el incremento de obras civiles en correspondencia a las necesidades generadas en las regiones del país.

DURACION 5 (mes)

CERTIFICACIÓN 400 Horas Academicas

MODALIDAD Presencial/Virtual

VIDEOS 234 Videos Tutoriales

Fecha de Inicio 02 de Enero

Necesitas más Información

Puedes contactarte con nuestros asesores por WhatsApp para brindarte mayor información.

foto Leo

Ing. Luis Florez

977 690 799

Forma de Pago

Deposito BN

FORMA DE PAGO

botonwhatsapp
  • INTRODUCCIÓN
  • TEMARIO
  • DOCENTES
  • BENEFICIOS
  • CERTIFICACIÓN
  • INVERSION
GdPRISSMA

Aprende a organizar, dirigir, supervisar y coordinar el trabajo del personal a su cargo. Ejecutar para el beneficio que necesita las empresas e instituciones Publicas y Privadas para su funcionamiento basado en la calidad del Personal.

Temas a desarrollar:

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN CONSTRUCCIÓN CIVIL SEGÚN LEY Nº 29783

El trabajador de Construcción Civil, estará en la capacidad de identificar y evaluar los riesgos ocupacionales de obra, que le permitirá desarrollar una cultura de prevención en el desarrollo de sus actividades para bienestar personal y colectivo.

  • BASE LEGAL: LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Nº 29783
  • PREVENCIÓN DE ACCIDENTES LABORALES EN EL TRABAJO SEGÚN NORMA G-050-TR
  • PREVENCIÓN Y BIOSEGURIDAD EN EL TRABAJO EN EL MARCO COVID-19
  • RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR DEL GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE LOS OBREROS MUNICIPALES
  • CONFORMACIÓN DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SEGÚN LEY Nº 29783
  • INVESTIGACIÓN Y REPORTE DE ACCIDENTES EN EL TRABAJO
  • TRANSMISIÓN EN VIVO PREGUNTAS

INTRODUCCIÓN AL PROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA VIVIENDA UNIFAMILIAR Y BASE LEGAL PARA LA CONSTRUCCION

En la ejecución de un Proceso Constructivo ya sea familiar o unifamiliar se debe considerar los factores indicados en el Reglamento Nacional de Edificaciones, tales como la condición geotécnica del suelo, los cimientos y sobre cimientos, factor de amplificación estructural, etc. Sin embargo, los diseños del proceso constructivo deben ser lo más cercano a la realidad, ya que se busca la estructura correcta de las edificaciones.

  • Introducción al proceso constructivo de una vivienda
  • La construcción y su importancia
  • Materiales y Herramientas requeribles a considerar para la construcción de una vivienda
  • Licencia y documentación para la construcción de viviendas
  • Base legal para la realización de una construcción
  • Normativas de construcción para viviendas
  • REFORZAMIENTO EN VIVO

CONTROLES DE CALIDAD Y TECNOLOGIA DEL CONCRETO

El control de calidad del concreto en obra, es la herramienta más importante que posee el constructor para validar el material, cuando estos procedimientos son realizados de manera errada y no contienen el rigor de la metodología planteada por la normativa, los resultados suelen ser de poca utilidad, y en muchas ocasiones, los causantes de decisiones mal tomadas en obra.

  • ¿Cuáles son los principales problemas de calidad en obras en el País?
  • Control de calidad de materiales de construcción
  • Tecnología de concreto en la Construcción
  • Tecnologías del Concreto Nivel Ingeniería

REVISIÓN DE PLANOS Y OBRAS PRELIMINARES

Los trabajos preliminares son un conjunto de procesos que se realiza previo a la construcción de una obra, pero que ya forman parte del proceso constructivo. Los trabajos preliminares de una obra comprenderán todas las operaciones relacionadas con las actividades siguientes: limpieza del terreno (demoliciones), movimiento de tierras (nivelación, compactación, delimitación del área de la obra y preparación del terreno), instalaciones provisionales (bodega de mano de obra y bodega de materiales, servicios sanitarios portátiles) trazo y niveles, excavaciones para cimientos, herramientas necesarias a utilizarse, procesos legales (licencias y permisos) y como elemento principal, la supervisión.

  • Revisión e interpretación de planos de una vivienda
  • Limpieza de terreno, eliminación de material excedente, recolección y almacenamiento de materiales
  • Procedimiento de Nivelación, Trazado y replanteo de una construcción
  • Excavaciones y rellenos en una construcción

CIMENTACIONES E IMPLEMENTACION DE ESTRUCTURAS BASE

En efecto, para el trabajo normal el análisis estructural se realiza normalmente con las hipótesis de que la estructura de los edificios está empotrada en el suelo, es decir, apoyada en un material indeformable.

  • Conceptos y tipos de suelos
  • Estudio de mecánica de suelos
  • Cimentaciones Superficiales
  • Normas y Especificaciones Tecnicas
  • Procedimiento Constructivo de cimientos y sobrecimientos

VIGAS, MUROS DE ALBAÑILERÍA Y COLUMNAS DE CONCRETO ARMADO

La mampostería estructural es un sistema compuesto por bloques de concreto u otros materiales que conforman sistemas monolíticos que pueden resistir cargas de gravedad, sismo y viento. Las celdas de las unidades de mampostería se pueden rellenar parcial o completamente con mortero de relleno.

  • Columnas de concreto armado
  • Muros portantes y tabiquería
  • Vigas de Concreto Armado

LOSAS Y ESCALERAS EN LA CONSTRUCCION

La losa aligerada es un techo de concreto armado (compuesto de piedra chancada, arena gruesa, agua, y reforzado con varillas de acero), que para aligerar o alivianar su peso se le colocan ladrillos caracterizados por ser huecos.

  • Escaleras en las Edificaciones
  • Losas en la Construcción

INSTALACIONES DE AGUA Y SANEAMIENTO

Una instalación eléctrica residencial es un conjunto de obras e instalaciones realizadas con el fin de hacer llegar electricidad a todos los aparatos eléctricos de una casa o habitación. - Elementos de conducción: alambres o cables de instalación.

  • Instalaciones Eléctricas
  • Instalaciones Especiales Eléctricas
  • Instalaciones Sanitarias

ACABADOS EN UNA CONSTRUCCIÓN DE UNA VIVIENDA

Se conoce como acabados, revestimientos o recubrimientos a todos aquellos materiales que se colocan sobre una superficie de obra casco gris. Es decir son los materiales finales que se colocan sobre pisos, muros, plafones, azoteas, obras exteriores o en huecos y vanos de una construcción.

  • Procedimiento de acabados interiores de una vivienda

COSTOS Y PRESUPUESTOS EN UNA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA

Se consideran los recursos necesarios para cada actividad, que tienen una relación directa con la construcción de la obra, cómo: mano de obra, materiales que se utilizarán y serán parte del proyecto, servicios adicionales a contratar para alguna actividad, herramientas y equipos, etc.

  • Costos y presupuestos de la construcción de una vivienda
  • Costos adicionales en una construcción
  • Metrados en Edificaciones
Nuestros Docentes:

foto_profesor

LUIS ALBERTO FLORES CACSA

ING PREVENCIÓN DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE

gdprissma@gmail.com

foto_profesor

VICTOR RAUL CALLE VELEZ

ING CIVIL - ING ENERGIAS RENOVABLES

7@gmail.com

foto_profesor

EDGAR TORRES YAMPARA

ING CIVIL

torres.14e@gmail.com

Nuestros Beneficios:

GdPRISSMA

Materiales

Manuales, Videotutoriales y Asesoría constante las 24 Horas del día.

GdPRISSMA

Descuentos y seminarios gratuitos

Descuentos exclusivos para nuestros estudiantes y seminarios de actualización gratuitos.

GdPRISSMA

Certificación y Diploma

La entrega del certificado se realiza el último día de clase y será publicado al sistema educativo.

GdPRISSMA

Bolsa de Empleo

Contamos con una plataforma digital para el acceso a las ofertas laborales.

Certificación y Diploma

La Escuela Técnica Profesional GdPRISSMA PERÚ emitirá su Certificación de Especialización y Diploma de Acreditación por 400 Lectivas en convenio con las instituciones relacionadas al Curso.

Inversion del Curso

El curso de TECNOLOGÍAS EN LA CONSTRUCCIÓN CIVIL: NIVEL OPERARIO - MAESTRO DE OBRA tiene la siguiente inversion.

Promoción:
S/. 1500 S/. 1300

Certificación

El centro de capacitación GdPRISSMA PERÚ emitirá un certificado por 400, en Modalidad Presencial en convenio con las instituciones relacionadas al Curso.



Blog y Noticias