ESPECIALIZACION EN PROCESAMIENTO DE MINERALES EN PLANTAS DE BENEFICIO, CHANCADORA, MOLIENDA, FLOTACION, CIANURACION, LIXIVIACION, FILTRADO Y RELAVE

Está preparado para actuar interdisciplinariamente con expertos en otras áreas, eventualmente involucrados en su actividad (equipamiento e instalaciones mineras, mantenimiento, higiene y seguridad, laboratorios de análisis químicos y mineralógicos, etc.). Además, el egresado está comprometido con su desarrollo profesional; practica principios éticos y contribuye con el desarrollo de la sociedad mostrando iniciativa y liderazgo.

DURACION 5 (mes)

CERTIFICACIÓN 400 Horas Academicas

MODALIDAD Presencial/Virtual

VIDEOS 152 Videos Tutoriales

Fecha de Inicio 02 de Enero

Necesitas más Información

Puedes contactarte con nuestros asesores por WhatsApp para brindarte mayor información.

foto Leo

Ing. Luis Florez

977 690 799

Forma de Pago

Deposito BN

FORMA DE PAGO

botonwhatsapp
  • INTRODUCCIÓN
  • TEMARIO
  • DOCENTES
  • BENEFICIOS
  • CERTIFICACIÓN
  • INVERSION
GdPRISSMA

Aprende a organizar, dirigir, supervisar y coordinar el trabajo del personal a su cargo. Ejecutar para el beneficio que necesita las empresas e instituciones Publicas y Privadas para su funcionamiento basado en la calidad del Personal.

Temas a desarrollar:

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Desarrollar en los participantes habilidades necesarias para diseñar, implementar y controlar un Sistema Integrado de Gestión SSOMA que le permita a la organización mejorar la calidad de sus procesos, reducir el impacto de sus operaciones en el medio ambiente y minimizar los riesgos ocupacionales, protegiendo la salud y la vida de los colaboradores.

  • Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional Reglamento S.M. según D.S. 024-2016-E.M. con Mod. D.S. 023-2017-E.M.
  • Base Legal: Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo N° 29783.
  • Prevención de COVID-19 en el Trabajo.
  • Herramientas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Manejo y disposición de Residuos sólidos en Minería.
  • Investigación y reporte de incidentes, accidentes en el trabajo.
  • Emergencia y primeros auxilios.

INTRODUCCIÓN AL PROCESAMIENTO DE MINERALES

A medida que crece la demanda de minerales extraídos, todos, desde los estudiantes a los mineros, los gobiernos y las corporaciones mundiales, deben comprender cómo trabajar en conjunto para satisfacer esas necesidades y, al mismo tiempo, proteger el mundo donde vivimos.

  • Los metales y su importancia.
  • Geología Básica.
  • Clasificación general de las rocas.
  • Introducción y Definición de Procesamiento de Minerales.
  • Trituración
  • Molienda
  • Flotación
  • Mineralurgia del oro

MUESTREO Y PREPARACIÓN DE MUESTRAS EN PLANTAS DE BENEFICIO DE MINERALES

La caracterización de partículas y conjuntos de partículas es muy importante en el Procesamiento de Minerales, ya que el tamaño se usa como una medida de control para la conminución que tiene como finalidad la liberación de las especies de interés. La conminución tiene un alto costo, por lo que se debe evitar una sobreliberación o subliberación de la especie de interés la subliberación ocurre cuando el grado de reducción de la partícula no es suficiente para liberar completamente a la especie de interés.

  • Procedimientos de muestreo.
  • Muestreo en el contexto minero
  • Caracterización y determinaciones usuales.

CHANCADO Y CLASIFICACIÓN DE MINERALES

Si bien las soluciones en este ámbito son intensivas en costos, constituyen un sistema vital para la cadena de valor de la mina a la concentradora. Entre las innovaciones destacan los equipos de mejor calidad y revestimientos más fáciles y rápidos de cambiar.

  • Conceptos fundamentales.
  • Chancado.
  • Operación en la sección de chancado.
  • Conminución de minerales.

MOLIENDA Y CLASIFICACIÓN DE MINERALES

Los molinos rotatorios se diseñan para dar una acción combinada de esfuerzos de impacto y de cizalla sobre las partículas bajo altas unidades de presión. Estos molinos son los más utilizados en la práctica industrial.

  • Molienda de minerales.
  • Los molinos. Las bombas.
  • Tipos de molino. Circuitos de molienda.
  • Factores que afectan la eficiencia de molienda.
  • Controles operativos en la molienda.
  • Clasificación en la molienda.

CONCENTRACIÓN DE MINERALES - SEPARACIÓN DE MINERALES POR FLOTACIÓN

La flotación es un proceso físico-químico de separación de minerales o compuestos finamente molidos, basados en las propiedades superficiales de los minerales (mojabilidad), que hace que un mineral o varios se queden en una fase o pasen a otra.

  • Conceptos fundamentales.
  • Fundamentos de la flotación.
  • Reactivos de flotación.
  • Circuitos de flotación.
  • Equipos de flotación.
  • Variables que intervienen en la flotación.
  • Laboratorio: cinética y balance metalúrgico.

OPERACIONES DE SEPARACIÓN DE SÓLIDOS - LÍQUIDOS Y DISPOSICIÓN DE RELAVES

La disposición de relaves minero-metalúrgicos históricamente ha sido en forma de pulpa, y en grandes extensiones destinadas para tal propósito, las cuales requieren de grandes inversiones asociadas a infraestructura y obras de ingeniería, y además en la mayoría de casos representan un alto costo operativo.

  • Espesamiento y sedimentación en planta concentradora.
  • Filtración.
  • Procedimiento de control en los equipos.
  • Condiciones de seguridad en espesadores y filtros.
  • Disposición de relaves.

DIVERSOS PROCEDIMIENTOS DE CONCENTRACIÓN METALÚRGICA

La concentración de minerales es la operación en la cual se eleva el tenor o concentración (en porcentaje) de una mena o mineral determinado, mediante el uso de equipos de separación sólido-sólido produciéndose así la segregación de dos o más especies mineralógicas y generar una corriente enriquecida en un mineral

  • Concentración gravimétrica.
  • Concentración magnética.
  • Concentración por lixiviación.

SOFTWARE METALÚRGICO, EXCEL APLICADO AL PROCESAMIENTO

Utilizar las técnicas de filtrados y selección para una adecuado manejo de muestras como leyes, análisis de mallas, variables operacionales propias de una planta metalúrgica.

  • Análisis Granulométrico de un mineral.
  • Cálculos de Capacidad de Tolvas.
  • Cálculos de Capacidad de las Chancadoras.
  • Cálculos del Wi de un mineral.
  • Cálculos de molienda tamaño máximo-B y collarín de bolas en un molino.
  • Tamaño de corte en un hidrociclón D50 - Curva de Tromp.
  • Corrección de carga circulante – Lagrange.
  • Balance de materia de circuito Molienda - Clasificación.
Nuestros Docentes:

foto_profesor

JUAN MANUEL MAMANI PUMA

ING. METALURGISTA

gdprissma@gmail.com

foto_profesor

LUIS ALBERTO FLORES CACSA

ING PREVENCIÓN DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE

gdprissma@gmail.com

foto_profesor

CESAR GONZALES BARRIONUEVO

ING. METALURGISTA

gdprissma@gmail.com

foto_profesor

ALFREDO MAMANI CANQUI

ING. METALURGISTA

gdprissma@gmail.com

foto_profesor

DEYVIS GONZALES GUEVARA

ING. METALURGISTA

gdprissma@gmail.com

Nuestros Beneficios:

GdPRISSMA

Materiales

Manuales, Videotutoriales y Asesoría constante las 24 Horas del día.

GdPRISSMA

Descuentos y seminarios gratuitos

Descuentos exclusivos para nuestros estudiantes y seminarios de actualización gratuitos.

GdPRISSMA

Certificación y Diploma

La entrega del certificado se realiza el último día de clase y será publicado al sistema educativo.

GdPRISSMA

Bolsa de Empleo

Contamos con una plataforma digital para el acceso a las ofertas laborales.

Certificación y Diploma

La Escuela Técnica Profesional GdPRISSMA PERÚ emitirá su Certificación de Especialización y Diploma de Acreditación por 400 Lectivas en convenio con las instituciones relacionadas al Curso.

Inversion del Curso

El curso de ESPECIALIZACION EN PROCESAMIENTO DE MINERALES EN PLANTAS DE BENEFICIO, CHANCADORA, MOLIENDA, FLOTACION, CIANURACION, LIXIVIACION, FILTRADO Y RELAVE tiene la siguiente inversion.

Promoción:
S/. 2800 S/. 2500

Certificación

El centro de capacitación GdPRISSMA PERÚ emitirá un certificado por 400, en Modalidad Presencial en convenio con las instituciones relacionadas al Curso.



Blog y Noticias